lunes, 30 de marzo de 2009

NOTICIA Nº 4 EL DMG


Los ahorros que, según la Superfinanciera, fueron captados ilegalmente serán devueltos a sus dueños que esperanzados en generosas utilidades los invirtieron en la entidad. Así mismo, David Murcia Guzmán, siglas de las que provienen el nombre de la entidad, anunció la suspendieron la venta de tarjetas pre-pago, que era el medio para realizar esas operaciones. Murcia aseguró a la cadena radial Caracol haber reintegrado 31 mil millones de pesos a doce mil personas que habían adquirido las mencionadas tarjetas El 91 por ciento de las devoluciones se hizo en vehículos y otras mercancías, el nueve por ciento restante en dinero, informó Murcia Guzmán, para quien la actividad que venía realizando la firma con las tarjetas no es ilegal ni constituye captación de ahorro del público. La Fiscalía investiga la firma DMG, luego de que sus representantes legales reclamaran como propios más de $6.509 millones que la Policía Antinarcóticos incautó en una caEsta investigación se derivó del inicio del trámite de extinción de dominio sobre el dinero. De acuerdo con la investigación, el dinero, que fue encontrado el 19 de agosto último en bolsas con logotipos de la Oficina de Acción Social de la Presidencia, era transportado en una camioneta por dos personas en el mencionado municipio. En el transcurso de la investigación fueron allegados poderes otorgados por David Eduardo Helmut Murcia Guzmán y el representante legal del Grupo DMG S.A., encaminados a solicitar la devolución del dinero argumentando que pertenecía a los clientes de esa empresa. Lo mismo hizo la señora Nidya Rosero Galíndez con la camioneta donde se encontró el dinero. Por estos hechos, el fiscal instructor compulsó copias para que se investigue por separado tanto al grupo DMG, como a la señora Nydia Rosero Galíndez, para posible inicio de procesos de extinción de derecho de dominio. Los más de seis mil millones de pesos se encuentran depositados en el Banco Agrario, y tras la decisión de la Fiscalía pasarán a manos de la Dirección Nacional de Estupefacientes, entidad que se encarga de administrar los bienes incautados al narcotráfico. Otras investigaciones. Por no tener autorización para captar dinero del público, la Fiscalía decidió abrir un expediente contra los representantes legales de otra empresa del sur oriente del país que se dedicaba a ofrecer beneficios a ahorradores que denunciaron incumplimiento de los alicientes económicos.rretera cerca de La Hormiga, en Putumayo, y cuya pertenencia fue atribuida a las Farc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario