de 8,5Gb/s, ‘tocar’ la tecnología, experimentar con ella y conocer propuestas y desarrollos que marcarán el futuro.
A partir de esta noche –cuando se producirá el tradicional encendido– se abrirá un espacio único en el que convivirán jóvenes con talento, empresas, administraciones públicas y universidades.
El evento cuenta con más de 12.000 metros cuadrados de carpa para la Zona de Participantes, 5.000 metros cuadrados en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, donde se espera que participen 6.000 jóvenes, de los que de 4.500 contarán con puestos para ordenadores –mil menos que el año pasado– y 100 comunidades de usuarios de internet presentes. Durante la edición de 2009 trabajan 300 personas, 70 voluntarios y se realizan más de 200 horas de formación entre talleres, conferencias y actividades.
La 13 edición de la Campus Party –la décima en Valencia– ha vuelto a despertar el interés de multitud de jóvenes, a juzgar por las colas formadas entrada ya la mañana, horas después de la apertura de puertas. Este año cuenta con un presupuesto de 5,4 millones de euros y un ancho de banda de 8,5Gb/s y 80 km de cable de red, 10 km de fibra óptica. La capacidad del proceso del núcleo de la red es de 691Gbps, los usuarios funcionan a 100Mbps y servidores de alta densidad de cálculo provistos por HP para procesar agilmente las peticiones de los asistentes.
domingo, 9 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario